Trabajo grupal/ Proyecto cient[ifico
TRABAJO EN GRUPO
Materia: Proyecto Científico
Integrantes: Sebastián Domínguez, Steve Reinoso, Mateo Peña,
Rubén Martínez y José Daniel Toral
Cursos:
Primero de Bachillerato General Unificado “C” y “D”
Fecha: Mayo 19, 2020
1.
Lluvia
de Ideas en grupo
2.
Mapa
mental.
3.
Investigación
1/
2/
3/
INVESTIGACIÓN
a) Diálisis
Peritoneal
Es un medio de eliminar desechos de la
sangre cuando los riñones ya no funcionan correctamente, funciona como un
filtro para la sangre, igual que la hemodiálisis; se usa un líquido purificador,
el cual es administrado por un catéter (sonda) que reviste el abdomen, este
procedimiento es común en las personas con diabetes, en personas con las
presión arterial alta, en quienes padecen una inflamación de los riñones
(glomerulonefritis) y en aquellos que poseen varios quistes en los riñones
(enfermedad renal poliquística). La diálisis peritoneal brinda ventajas como
una menor restricción a la dieta de los afectados y mejora la función renal de
filtrado; los riesgos de la diálisis peritoneal son la producción de
infecciones, el aumento en el peso de una persona, el surgimiento de hernias o
incluso una efectividad tardía.
b)
Qué tipo de sustancias se expulsan
gracias al sistema excreto?
Las
sustancias que se expulsan gracias al sistema excretor son La urea, sustancias
nitrogenadas, grasas y toxinas.
c)
¿De dónde proceden las sustancias que se
expulsan?
Éstas
sustancias provienen tanto del torrente sanguíneo como de los alimentos que
consumimos, los cuales al ser procesados se envían algunos de los desechos y
sustancias toxicas para el cuerpo a la orina.
d)
Explique la función del glomérulo renal
La
función más importante del glomérulo renal
es filtrar el plasma para producir filtrado glomerular, el que
descenderá por el túbulo de la nefrona para formar la orina.
e)
¿Por qué te conviene beber dos litros de
agua al día?
Al
beber dos litros de agua al día no ayuda en tener un mejor funcionamiento del
riñón y el hígado y así también ayuda a eliminar toxinas dañinas y
perjudiciales.
Comentarios
Publicar un comentario