LLUVIA ÁCIDA
TRABAJO GRUPAL: LA
LLUVIA ÁCIDA
Integrantes: Juan Fernando Cobos Quinde, Steve José Reinoso,
Mateo Romero, Rubén Martínez y José Daniel Toral
Primero de
Bachillerato C
Junio 9, 2020
Proyecto Científico
LA LLUVIA ÁCIDA CON
RESPECTO A…
El Campo de la medicina
El pH es importante para la salud porque nos sirve
para saber si algún alimento o sustancia es o no apta para el consumo humano,
debido a que no deben ser ni muy ácidos ni muy alcalinos, es decir, no debe ser
un pH demasiado bajo ni demasiado alto.
El saber el pH en los fármacos es importante, ya que
cuando una sustancia ingresa al cuerpo la absorbe, pero dependiendo del pH del
mismo su velocidad de absorción, por ende, es importante controlar el pH de los
fármacos para que puedan actuar correctamente.
Debido a que el cuerpo tiene su propio pH, es
importante saber esa acidez del cuerpo antes de administrar alguna sustancia
para evitar una intoxicación, entonces es importante saber cuánta acidez tiene
el cuerpo para saber cuánta cantidad de ciertos fármacos necesita para evitar
la toxicidad.
Si el pH del cuerpo es bajo, tiende o tiene más
posibilidad de desarrollar un cáncer, entonces es importante mantener un pH
neutro inclinándose a la alcalinidad, teniendo una dieta saludable.
Sin duda lo más importante en la salud es el pH en
la sangre, ya que éste no debe variar entre 7, es decir, no puede ser mayor ni
menor de 7, las consecuencias del exceso de ácidos o alcalinos en la sangre son
enfermedades en todo el cuerpo, como arritmia, debilitamiento de músculos, etc.
Campo de la Industria
En el campo de la industria, la medición del pH es
fundamental ya que este mide la calidad del producto o las reacciones químicas
de los monitores. Las mediciones del pH van variando, depende de las aguas
residuales que limpian a optimizar las texturas y el sabor de las comidas y
bebidas.
Esta contiene una variedad de efluentes. Para las
mediciones optimas del pH, el electrodo se debe limpiar, calibrar y regenerar
intervalos regulares.
La mayoría de los productos requieren un pH
específico para la actividad o la estabilidad, especialmente en el sector de
los productos alimenticios y de las bebidas, la industria cosmética y el sector
farmacéutico. Así, los usos industriales de medidores de pH son enormes,
colocando del agua que condiciona a la producción alimentaria.
El pH de los alimentos es un indicador de la
conservación higiénica de los productos, así como de la conservación del
producto desde la fábrica hasta el supermercado. Por otro lado, el pH impide
que, al momento de fabricación, entren agentes patógenos o virus.
Los valores de pH también se utilizan para
monitorear la acidez del agua. ... Y el pH también se aplica en la
alimentación: el pH del ácido gástrico es de entre 1,5 y 3,5, que es útil para
descomponer los alimentos.
Productos de Limpieza
El pH es un índice que expresa el grado de acidez o
alcalinidad de una disolución. Se mide
en una escala que va de 0 a 14. En el medio está el pH neutro (7), de 0 a 6 el
pH ácido, y de 8 a 14 el pH alcalino. En los productos de limpieza se abre un
poco esta clasificación, y se considera un producto neutro si su pH está entre
6 y 8.
PRODUCTOS DE LIMPIEZA
CON PH ÁCIDO: 0-5
Todo lo que ponga en la etiqueta antical o
desincrustante, es probablemente un producto ácido. No se pueden usar productos
ácidos ni en mármol ni en granito ya que los dañarían irremediablemente.
PRODUCTOS DE LIMPIEZA
CON PH NEUTRO: 6-8
Son limpiadores que eliminan la suciedad sin afectar
a la capa superior de los materiales. De esta manera, un producto neutro se
podrá usar para limpiar un mueble barnizado porque no eliminará la capa de
barniz. Los friegasuelos y los limpiadores multiusos suelen tener un pH neutro
ya que están pensados para limpiar todo tipo de materiales.
PRODUCTOS DE LIMPIEZA
CON PH ALCALINO: 9-14
Qué bacterias eliminen y en qué cantidad dependerá
totalmente de la composición del producto, pero por regla general, si un
producto es desinfectante, es muy probable que sea un producto alcalino. Son
alcalinos el amoniaco, la lejía, los limpiadores de horno, los desatascadores
de tuberías y en general todos los productos desengrasantes. Son productos
corrosivos, es decir, van desgastando paulatinamente la capa superior de los
materiales, por lo que no deben usarse sobre superficies delicadas de manera
continuada. Cuanto más alto sea el pH, más corrosivo será el producto. Un
ejemplo de esto es la lejía en los limpiadores de WC.
¿CÓMO NOS AFECTAN LOS
PRODUCTOS DE LIMPIEZA SEGÚN SU PH?
Hay productos que nos provocan daños que son
inmediatos al primer contacto y productos que nos provocan daños que son
acumulativos, es decir, que aparecen después de usar un producto muchas veces.
Como limpiar es algo que hay que hacer con frecuencia, a lo largo de nuestra
vida, lo mejor es acostumbrarnos a usar guantes y a abrir las ventanas siempre
que limpiemos, sobre todo si usamos productos muy ácidos o muy alcalinos.
También es muy importante no mezclar productos. Con la cantidad de productos
que hay en el mercado ya inventados.
En conclusión conocer el pH de los productos de
limpieza te ayudará a saber qué producto usar para cada tipo de suciedad y en
qué materiales puedes usar un producto y en cuáles no, y esto te ahorrará mucho
tiempo y disgustos a la hora de limpiar.
Con respecto a la
alimentación
Medir la acidez de los
alimentos.
• La acidez ayuda a la eliminación de
microorganismos.
• La acidez, por ende, genera conservas más seguras.
• Necesitamos mantener un correcto Ph, osea uno
alcalino (+7), por eso, en nuestra dieta
hemos de reducir estos alimentos: carnes y derivados
animales, lácteos, pan blanco refinado, azúcares refinados, pistachos,
cacahuetes, maíz, azúcar, alcohol, enlatados, embutidos, margarinas
hidrogenadas, edulcorantes, zumos procesados, sal refinada y aditivo,
alimentarios.
• También, para mantener un correcto Ph (Alcalino)
debemos tratar de no calentar la comida en el microondas.
Consecuencias de la
Lluvia Ácida en las personas
La inhalación de gases tóxicos como óxidos de
nitrógeno y dióxido de azufre puede causar enfermedades respiratorias y agravar
enfermedades existentes relacionadas al sistema respiratorio.
La lluvia ácida al contacto con la piel puede causar
dermatitis, ya que si la acidez es alta, es decir, contiene un bajo pH, puede
causar quemaduras al reaccionar con la piel.
La lluvia ácida también puede contribuir al
desarrollo de alergias, tanto si los gases son inhalados o ingeridos.
Los óxidos de nitrógeno crean ozono en el suelo, que
al contacto con el ser humano puede causar bronquitis y neumonía.
En sí no tiene tantas consecuencias la lluvia ácida,
pero las más peligrosas es lo que forma luego de caer, como el ozono en el aire
y suelo.
Consecuencias en el
Suelo
• Las masas forestales son también víctimas de este
fenómeno, al devastar los microorganismos que fijan el nitrógeno y destruir de
forma directa las hojas y ramas por contacto.
• El azote de las zonas agrícolas debido a que
desioniza el suelo, empobreciéndolo y provocando estrés a las plantas, que las
hace más susceptibles a las plagas. Además, cambia y deteriora las condiciones
naturales de los ecosistemas acuáticos, impactando en la cadena trófica y
afectando a un número importante de especies.
• Se observa la directa relación entre sitios donde
se llevaba a cabo la combustión de carbón y la inhibición en la germinación de
ciertas especies de plantas
• Fue hasta las décadas de los sesentas y setentas,
que se empezaron a evidenciar serios efectos sobre organismos vegetales en
conurbaciones cercanas a las principales fuentes estáticas de emisiones, así
como en las áreas influenciadas por el calor de origen doméstico
• La diversidad de especies de líquenes se vio
notablemente afectada en los dos últimos siglos
• Los efectos (directos o indirectos) de los
contaminantes atmosféricos sobre la biodiversidad, se entienden bajo distintos
niveles de tolerancia entre las especies.
BIBLIOGRAFÍA
https://ingeoexpert.com/2017/12/22/que-es-la-lluvia-acida/
https://www.news-medical.net/life-sciences/Importance-of-Measuring-pH-in-Industry-(Spanish).aspx#:~:text=En%20la%20industria%20alimentaria%2C%20el,mientras%20que%20implica%20la%20fermentaci%C3%B3n.
https://prezi.com/dcrifj9ogvmp/importancia-del-ph-en-la-industria-alimenticia/
https://www.veritas.es/equilibrar-organismo-traves-del-ph/
Comentarios
Publicar un comentario